¡No te preocupes más!
El gremio de la construcción, representado por Camacol, ha expresado su preocupación debido a la disminución en las ventas de viviendas en el país, especialmente en el segmento de viviendas de interés social (VIS). Las ventas en este segmento han experimentado una caída del 66 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Para abordar esta situación y reactivar el sector, Camacol ha propuesto tres medidas clave:
Actualización del Programa Mi Casa Ya: Camacol propone destinar una adición presupuestal de 1 billón de pesos para fortalecer el programa Mi Casa Ya. Esta inversión permitiría la entrega de 75 mil subsidios para la cuota inicial y la cobertura de tasas de interés para el año en curso y los próximos.
Estrategia Contracíclica: Inspirada por el presidente Gustavo Petro, esta estrategia busca impulsar el inicio de obras en el sector de la construcción. Se pretende respaldar más de 100 mil viviendas de interés social que ya tienen un alto porcentaje de comercialización, fomentando el crecimiento.
Sostenibilidad Empresarial: Se propone un régimen de transición que permita a los hogares que ya han comprado viviendas continuar con sus proyectos inmobiliarios. Esto evita la cancelación de obras y asegura la continuidad de las operaciones empresariales en el sector.
Estas medidas no solo buscan reactivar el mercado de viviendas, sino también impulsar el crecimiento económico. Se estima que estas acciones podrían generar un crecimiento adicional del 1,5 % del PIB.
Seguiremos manteniéndolos informados sobre los desarrollos en el sector y cómo estas propuestas podrían impactar en el futuro de la vivienda en Colombia.
¡Unidos por un futuro más sólido en la vivienda!